AGOEC- ISWA 2025 EN BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Del 27 al 29/10 se desarrolló el Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, fue un encuentro único, de tres jornadas donde gobiernos, operadores, científicos, trabajadores, académicos y líderes globales trabajaron juntos para re-imaginar los residuos y transformar los desafíos en oportunidades; intercambiando conocimientos y compromiso con la sustentabilidad, y AGOEC, como siempre dijo presente.

✨La gestión sostenible de residuos y recursos, economía circular, innovación, inversión-cambio climático y acción climática fueron los grandes temas que nos convocaron, siendo un espacio único para intercambiar experiencias, conocer tendencias globales de gestión de residuos, fortalecer el conocimiento en el escenario internacional de la Economía Circular y explorar el futuro de la gestión de los residuos y la sostenibilidad.

Más de 50 delegaciones internacionales participaron en debates sobre economía circular, gestión integral de residuos y cambio climático, reafirmando la importancia de generar espacios que impulsen soluciones reales para el futuro del planeta.

La International Solid Waste Association (ISWA) y la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) reunió a 1057 participantes de 52 países, 199 ponentes, más de 20 stands de empresas de la industria del residuo y aproximadamente 100 posters académicos de proyectos ambientales sustentables; en un espacio de colaboración global.

Este Congreso también fue la oportunidad para presentar oficialmente al Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático de Latinoamérica y el Caribe (CECC LAC), por parte de Atilio Savino, Carlos Silva y Marcelo Rosso; con el objetivo de impulsar acciones, cooperación y transformación en materia de Economía Circular y en la lucha contra el Cambio Climático.

El Congreso ISWA 2025 ha finalizado, y Argentina lideró y marcó un hito. Nuestro país demostró tener el liderazgo técnico y estratégico en la gestión de residuos y la Economía Circular en Latinoamérica, con presentaciones sobre gestión integral de residuos, tratamiento mecánico biológico, modelos de gestión asociativa, tecnología digital, inteligencia artificial y certificación de normas internacionales.

Vivimos tres días intensos de aprendizaje, intercambio y conexión con líderes de la industria, profesionales, trabajadores, académicos, tomadores de decisiones y representantes gubernamentales, comprometidos con el avance del conocimiento en gestión de residuos, economía circular y cambio climático.

Un verdadero orgullo haber sido parte de este evento global que confirma el compromiso que siempre AGOEC mantiene con el ambiente y sus trabajadores.

Secretaría de Ambiente
AGOEC – Jorge Mancini Conducción